Blogia
zeniaregalado

ONU dice que detención de cubanos en EEUU es ilegal

BRADLEY S. KLAPPER

Associated Press

GINEBRA - La detención de cinco cubanos hallados culpables de espionaje en Estados Unidos es arbitraria y viola el derecho internacional, determinó un panel de la ONU en un fallo al que la AP tuvo acceso.

El dictamen del grupo de trabajo de la ONU sobre detenciones arbitrarias dice que a los cinco cubanos - convictos en el 2001 de tratar de infiltrar bases militares estadounidenses y grupos de exiliados en Florida - se les ha negado acceso total a las evidencias y a sus abogados.

En su veredicto, el panel dictaminó que "el juicio no se desarrolló en el clima de objetividad e imparcialidad que se requiere para llegar a la conclusión de que se observaron las normas de un juicio imparcial".

Los procedimientos judiciales del caso resultan incompatibles con los acuerdos internacionales, suscritos por Estados Unidos, que garantizan que "toda persona acusada de un delito tiene el derecho de hacer uso, con igualdad plena, de todas las facilidades necesarias para preparar su defensa", dijo el panel.

El grupo de trabajo concluyó que esas deficiencias "son de tal gravedad que confieren un carácter arbitrario a la privación de libertad de esas cinco personas".

Los agentes confesos Geraldo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labanino, Fernando González y René González, que se autotitulan "patriotas cubanos", han denunciado el juicio como "claramente político". Al presente cumplen penas que oscilan entre 15 años de cárcel y cadena perpetua.

Los cinco fueron arrestados en septiembre de 1998 y colocados en confinamiento solitario durante 17 meses.

Leila Zerrougui, presidenta del grupo de trabajo, dijo que no podía comentar acerca de la decisión mientras no concluyese el tiempo concedido a Estados Unidos para dar su respuesta.

"Adoptamos una decisión y la enviamos al gobierno de Estados Unidos", dijo Zerrougui a la AP por teléfono desde Argelia, donde reside. "Pero no podemos hablar acerca de ello como parte del procedimiento".

El dictamen del panel, cuyo cumplimiento no es obligatorio, insta a los Estados Unidos a adoptar "las medidas necesarias para remediar la situación, de conformidad con los principios expresados en la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos".

El caso de los agentes ha atraído la atención internacional, que ha incluido la creación de grupos en su favor en nueve ciudades de Estados Unidos y el respaldo del ex secretario de Justicia Ramsey Clark y el premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel.

COMENTARIO. La solidaridad que han encontrado en todo el mundo se debe a que el mundo sabe que Cuba ha sufrido durante más de cuatro décadas actos de terrorismo de todo tipo
- la voladura de un avión de cubana ha sido uno solo de ellos- razón por la cual estos cinco hombres penetraron grupos terroristas que actúan contra Cuba desde Miami. Uno de esos terroristas es Luis Posada Carriles, acerca de quien la justicia norteamericana aún no se ha pronunciado y ha dilatado la aplicación de la ley.

2 comentarios

Zenia -

BIENVENIDO JOMRA. Gracias por opinar acerca de este tema tan sensible para el pueblo cubano pues estos cinco hombres precisasmente trataban de que el terrorismo de estado de EStados Unidos contra Cuba no pusiera más bombas en hoteles y en aviones. También protegían la vida de los ciudadanos norteamericanos, pues en aquel propio país se han cometido actos contra Cuba que han puesto en peligro la vida de norteamericanos, como bombas en lugares donde actuarían artistas cubanos. Para colmo, allí tienen al señor Luis Posada Carriles,autor intelectual de la voladura de un avión cubano en pleno vuelo. Este caso de los cinco ha sido groseramente manipulado. Nos vemos.

Jomra -

Saludos
¿Cuantos casos así tendrán en EUA? ¿Y en todo el mundo? Lamentablemente EUA nunca hace caso a las "recomendaciones" de la ONU, ni de este tipo ni de ninguno, ya que consideran que son "asuntos internos" que no les concierne a la ONU...

Esperemos que entren, aunque sea un poquito en razón, y algún día traten a todos como personas.

Hasta Luego ;)