
-El mango no tiene nada que envidiarle a la manzana. Le decía una mujer a otra mientras compraban delante de mí sus respectivas jabas de mango en un puesto de venta de viandas y frutas.
Yo creo lo mismo que ellas, y por eso nada más que llegué a mi casa me puse cómoda y en medio de un sofocante calor cogí un caldero y me senté en medio de la sala, en el piso, para refrescar mi piel que estaba ardiendo por el sol y me dispuse a uno de los placeres mayores de cualquier habitante del trópico: comer mangos y embarrarse bien.
Mi hija vino a hacerme compañía y me imitó. Sonriendo le dije este es un placer que no puedes perderte. Y se tumbó junto a mí, a comer y a embarrarse, mientras escuchábamos a Edy K., uno de los representantes del reguetón cubano: una música que para bailarla hay que desconyuntarse todo y en la que ella se defiende bastante cuando de mover el cuerpo se trata.
Mango, es el nombre común de un árbol y del fruto que produce. Es nativo de India, crece hasta unos 15 m de altura y forma numerosas ramas altas y abiertas. Se cultiva mucho en África y en América tropical por el fruto suculento, de forma arriñonada u oval, de 5 a 15 cm de longitud y color verdoso, amarillento o rojizo muy dulce y sabroso.
Encierra un hueso o cavozo grande aplanado, rodeado de una cubierta leñosa. Los hay esféricos y aplanados, como el mango de Manila, de los más apreciados. Alcanza el 20% su contenido en azúcares. Brasil fue el primer país de América en el que se cultivó, llevado por los portugueses en el siglo XVIII. Desde allí se llevó el árbol a las Antillas y México.
Clasificación científica: el mango pertenece a la familia de las Anacardiáceas (Anacardiaceae), especie Mangifera indica.
7 comentarios
Zenia -
Zenia -
Con unos centavos cubanos te llenan una jaba de mangos. La guayaba sí es aquí un poco más cara. Me alegro de tu visita. Hasta pronto
Monik -
Zenia -
SEROL.SÍ, LA EDUCACIÓN FORMAL ES UNA BATALLA GLOBAL. GRACIAS POR LA VISITA.
serol -
serol -
El mang, es cierto, es una delicia. Pero si probaras la chirimoya...
Dayana Litz -
Me parece que está muy bien hacer un recuento sobre el mango y sus raíces biológicas; pero creo que debes también hablar sobre otra frutas como la guayaba, la fruta bomba, el zapote... que son también tropicales y en estos tiempos de calor hacen perder los sudores.