
Cartagena de Indias, Colombia, 13 jul (PL) El escritor colombiano Gabriel García
Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982, pidió aquí para el periodismo "el reconocimiento como género que posee la poesía, el teatro y tantos otros", según dijo.
El autor de La mala hora y La hojarasca vertió sus palabras en la apertura del seminario El futuro del periodismo y el desarrollo profesional de los periodistas de América Latina, que se lleva a cabo en esta ciudad caribeña con la asistencia de 50 editores de América y Europa.
Según García Márquez (Aracataca, 1928), "el periodismo merece no sólo una nueva gramática, sino también una nueva pedagogía y una nueva ética del oficio".
El seminario en el cual participa el laureado escritor y cineasta conicide con el X aniversario de la Fundación Nuevo Periodismo, fomentada por el propio autor de La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada
COMENTARIO.¨Por varias razones copié y pegué este post: 1- Porque me encanta como escribe García Márquez, 2- Porque es un periodista que prestigia el oficio más difícil del mundo, como él le ha llamado al periodismo.
Decenas de colegas han muerto en el cumplimiento de su deber, además del riesgo tradicional de esta profesión. Los médicos entierran sus errores, los abogados los encierran, y los periodistas los publican. Y yo le agregaría... y todo el mundo se entera de sus pifias.
6 comentarios
Zenia -
YO TAMPOCO HE LEÍDO NADA DE ÉL. VOY A PINCHAR LA PÁGINA DE CARMEN PARA LEER EL ARTÍCULO. GRACIAS
Tenesor -
Por cierto, Zenia, gracias por tus comentarios elogiosos.
Me gustaría que algún día comentaras algo de Reinaldo Arenas. Por cierto, yo no he leído nada de él todavía.
Abracitos fuertes.
Zenia -
abraham -
ZENIA -
Tenesor -
Un abrazo, Zenia. Hasta pronto.