
¿USTED FUMA? YO NO FUMO, A PESAR DE VIVIR EN LA PROVINCIA CUBANA QUE SIEMBRA EL MEJOR TRABACO DEL MUNDO Y QUE LAS "VEGAS DE VUELTABAJO" TIENEN FAMA UNIVERSAL, SOBRE TODO LOS HOYOS DE MONTERREY. MI PAPÁ FUMA COMO UN TRASTORNADO A PESAR DE SUS 77 AÑOS Y SIEMPRE TENEMOS QUE ESTAR PONIÉNDOLE CARTELITOS DE STOP PUES SI TE DESCUIDAS ENCIENBDE SU BREVA EN LA MESA, JA JA JA.
EN CUBA SE HACE PROPAGBANDA EN CONTRA DEL HÁBITO DE FUMAR, A PESAR DE QUE ÉSTE ES UNO DE SUS RENGLONES DE EXPORTACIÓN, PERO EN LAS TRADICIONES DE ESTA PROVINCIA, PINAR DEL RÍO. EL HÁBITO ESTÁ MUY ENRAIZADO EN SU CULTURA Y TRADICIONES, LE PASA COMO A LA COCA EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA QUE LA SIEMBRAN. ¿QUÉ PODRÁ HACERSE CON ESTO? ES ALGO QUE ME PREGUNTO MUY A MENUDO.**********
Madrid,(Prensa Latina) El Congreso español aprobó por unanimidad la prohibición de fumar en lugares de trabajo cerrados, incluso en las cafeterías (donde estén habilitadas), además de descartar la creación de zonas para ese propósito.
Después de un largo debate de la legislación, a la cual se le hicieron 93 enmiendas, el texto no pasará a más discusiones en la Cámara baja, sino que se elevará directamente al Senado con lo cual está virtualmente garantizada su aprobación final.
Los lugares incluyen todas las dependencias, despachos, salas de reuniones -aunque los asistentes quieran fumar- y hasta los baños, aunque es muy difícil controlar los sanitarios, llamados a convertirse en cuartos de humo.
En cuanto a bares y restaurantes, el proyecto mantiene la distinción entre lugares de más de 100 metros cuadrados y menores. En los primeros, se podrán habilitar espacios aislados para fumar, con sistemas de ventilación que no ocupen más del 30 por ciento de su superficie.
En los menores, será el dueño el que decida si se trata de un establecimiento para fumadores. La misma regulación servirá para casinos, salas de juego o discotecas donde los menores no puedan entrar.
Izquierda Verde pidió la prohibición total para proteger a los trabajadores del humo de los clientes, pero su enmienda no prosperó. Los establecimientos hoteleros podrán reservar un 30 por ciento de sus habitaciones para fumadores.
En el transporte público está prohibido fumar así como en las instalaciones correspondientes, salvo las zonas habilitadas en aeropuertos y estaciones.
Se mantiene la restricción de vender cigarrillos y puros sueltos (salvo en los restaurantes donde se pueda fumar) y se limita ese negocio a estancos y máquinas expendedoras.
Las únicas actividades de publicidad del tabaco permitidas serán las que se realicen dentro de los estancos -no en los escaparates- y en publicaciones del sector. Tampoco se permite el patrocinio de eventos deportivos como los grandes premios de motociclismo o automovilismo.
5 comentarios
Monika -
Bueno el tema del tabaco creo que es cuestion de ir educandonos poco a poco en base a grandes campañas por distintos medios de comunicacion.Y aunque la libertad lo permita, es tiempo de que los fumadores tomen conciencia del lugar donde fuman, no es justo que los que no fumamos nos tengamos que volver por obligacion fumadores pasivos.Y como dice Tenesor donde la mayoria son fumadores, como ocurre en la fabrica donde trabajo, existe sala de descanso para fumadores con aire acondicionado,TV... y no hay una sala de descanso para los que no fuman... ES EL COLMO O NO????.
Esperamos que la campaña para conservar una buena salud se fortalesca.
Asimilaremos algun dia la palabra "CONCIENTIZACION"?
Zenia -
TENESOR. ¡Qué interesante¡Tu profesión es una maravilla te
lleva a leer de todo un poco, se parece en eso a la mía, especialista de nada, lectora de un poquitín de todo.
Tampoco soy anti tabaco, figúrate, nacií en la "mata del tabaco", pero tampoco me gustan que fumen cerca de mí. Es un derecho. Los fumadores deben ir a áreas acondicionadas para ello. Cuando alguien fuma en una oficina con aire acondicionado toda la ropa y el pelo toma olor a nicotina. El alquitrán es altamente cancerígeno, pero en un cigarro hay cientos más de sustancias tóxicas.
almena.¡Qué bueno que eres ex¡ Eso es magnífico para tu salud y tendrás una mayor capacidad respiratoria, y hasta más apetito.
Blanca.¡Bienvenida¡ Sí, creo que desde la sociedad el tópico tiene múltiples miradas, se parece a la coca en los países de América Latina que viven de ella.
blanca -
almena -
:-)
Tenesor -
Yo no soy antitabaco. Yo soy prosalud y, por ello, no me gusta que fumen cerca de mí. Con respecto a la ley, será bastante difícil que llegue a cumplirse. Imagínense el departamento de una empresa donde sean todos fumadores. ¿Quién prohíbe?
Saludos desde Canarias.
Abracitos, Zenia.